PULIDO POR VIBRACIÓN

Pulido por vibración. piezas en vibro redondo

TAMBIÉN CONOCIDO COMO VIBRADO DE METALES


El pulido por vibración o vibrado de metales se realiza con la finalidad de afinar superficies, eliminando rebabas, suavizando frontales y redondeando cantos. A su vez, las piezas consiguen un poco de brillo.

Tradicionalmente, el tratamiento de vibrado se ha realizado en presencia de agua y de algún ácido; sin embargo, este método de trabajo genera muchos residuos contaminantes que es obligatorio tratar.

Actualmente, existen equipos donde la vibración se realiza en seco. De esta forma, se evita la producción de líquidos residuales. Estos equipos suelen trabajar en un intervalo de velocidades entre 1.500 y 3.000 rpm.

TIPOS DE PULIDO POR VIBRACIÓN


En nuestro taller contamos con dos tipos de máquinas para llevar a cabo el vibrado de metales.

La diferencia entre ambas radica en los materiales que tratan y en la manera en que realizan el proceso.

A continuación, te explicamos el funcionamiento de cada una de ellas:

Pulido por vibración. bolas de pulido por vibracion

Vibro lineal

  • Se introduce la pieza en una cubeta llena de bolas de acero de distintos tamaños.
  • El pulido se fundamenta en la fricción de estas bolas con la superficie del objeto metálico.
  • Las bolas están permanentemente en movimiento, así contactan con toda la superficie del objeto. Durante el tiempo de interacción se van suavizando los frontales, eliminando rebabas y redondeando sus aristas.
  • Con los diferentes tamaños de las bolas se llega a todos los rincones de la pieza.
  • A lo largo del proceso, el objeto tratado lleva un recorrido marcado en la cubeta de vibración durante un tiempo delimitado previamente.
  • La velocidad de vibración depende de las características de la pieza y de la intensidad de tratamiento que esta necesite.
Pulido por vibración. conos abrasivos de pulido por vibracion

Vibro redondo

  • En lugar de emplear bolas de acero, se usan conos cerámicos.
  • El tiempo de permanencia de la pieza en este proceso lo marca su estado inicial y las características del metal.
  • Como el tiempo no está delimitado de antemano, el proceso se puede  alargar tanto como sea necesario para alcanzar el resultado óptimo.
  • La cubeta donde se lleva a cabo esta modalidad de vibrado es redonda y estanca.
Pulido por vibración. bolas de acero para pulido por vibracion lineas
Pulido por vibración. conos ceramicos vibrado de metales

TRATAMIENTO DE LAS PIEZAS TRAS LA VIBRACIÓN

8

Si no van a llevar un recubrimiento metálico posterior

Aplicamos un Pasivado

9

Si van a ser sometidas a algún recubrimiento metálico

No necesitan Pasivado

¿Cuándo se recomienda el pulido por vibración?


Es aconsejable para piezas pequeñas en grandes cantidades . También para objetos con formas complicadas de difícil acceso.

Si metemos un elevado número de piezas pequeñas en la máquina de vibrado, obtendremos una terminación idéntica en todas ellas.

Cuanto más grande sea la máquina, mayor volumen de bolas o conos cerámicos tendrá en su interior. Estos ejercerán una mayor presión en los objetos introducidos y, por tanto, la terminación será más rápida.

El vibrado tiene que combinar 3 movimientos para obtener una buena terminación: vibración, rotación y traslación. Cuanto mayor sea el ajuste de estos movimientos en la máquina mejor será el resultado.

¿Tienes alguna duda sobre nuestros tratamientos de vibrado de metales?