LIMPIEZA, DECAPADO Y DESENGRASE

Todas los técnicas de recubrimiento que aplicamos en Forcán vienen precedidas de algún tipo de acondicionado.

Algunos de ellos pueden ser optativos. Otros, en cambio, se deben realizar siempre antes de comenzar el proceso de recubrimiento de la superficie de metal a tratar.

Existen diferentes tipos de acondicionados de metales, si bien, los más destacados, tanto por los resultados que ofrecen como por la frecuencia con que se realizan, son los Decapados y Desengrases. Ambos se encuentran integrados en nuestras líneas de tratamiento de metales.

A grandes rasgos, los decapados y desengrases son procedimientos destinados a la limpieza de las piezas. A continuación, te los explicamos con más detalle.

Limpieza, decapado y desengrase de metales. decapado de acero
Limpieza, decapado y desengrase de metales. decapado de bombo en acero

DECAPADO Y DESENGRASE DE SUPERFICIES METÁLICAS


Decapado

El decapado de metales es el conjunto de operaciones que se realizan para eliminar manchas, requemados de soldaduras, óxidos y otras partículas contaminantes que puedan tener las piezas.

Desengrase

A menudo, cuando la superficie metálica está muy sucia, resulta necesario hacer un desengrase previo para quitar grasas, aceites, pastas e impurezas superficiales.

¿Cuándo se aplican los decapados y desengrases?


01

Los decapados y desengrases se suelen realizar antes de que las piezas entren a los baños de recubrimiento de metales

02

También se efectúan con la única intención de limpiar las piezas de metal, sin que estas sean sometidos a ningún otro tratamiento posterior.

¿Cómo realizamos los decapados y desengrases?


Decapado químico

Existen varios tipos de decapados. En Forcán realizamos el conocido como decapado químico, consistente en sumergir las piezas a limpiar en cubas con una solución química a altas temperaturas para devolverlas a su estado original.

¿De qué se compone esta solución química?

Los baños se componen de ácidos, puros o mezclados, y aditivos (fundamentalmente, inhibidores de decapado, humedactantes y tensoactivos, y antiespumantes) disueltos en agua.

Dependiendo del metal a tratar, los ácidos que utilizamos varían.

  • El más usado en nuestros procesos de decapado es el ácido clorhídrico, ideal para hierro y metales blandos.
  • El acero inoxidable requiere ácidos más fuertes, como el ácido fosfórico y el ácido nítrico.
  • En ocasiones, para obtener los resultados óptimos de limpieza y preparación, combinamos y aplicamos varios ácidos a las piezas.
¿En qué consiste el Proceso de decapado?

Tras introducir la pieza en la disolución química, los ácidos que contiene penetran en las grietas y los poros de su superficie, disolviendo poco a poco la capa contaminante y también una pequeña parte del metal base. Esta última circunstancia hace necesario el uso de productos inhibidores que limiten la acción de los ácidos sobre el óxido y protejan la base del metal.

¿Cuánto tiempo se necesita para completar el decapado?

El tiempo de inmersión en estos baños y las acciones adicionales de limpieza que requiere cada pieza de metal dependen del estado en el que su superficie se encuentre.

Fin del Proceso de Decapado

Finalizado el decapado y separada la superficie metálica de los ácidos, es común que se adhieran a ella sales de hierro que pueden generar corrosión y perjudicar a otros tratamientos posteriores. Para evitarlo, inmediantamente después de extraer las piezas de los baños, las lavamos cuidadosamente con agua.

¿NECESITAS LIMPIAR TUS PIEZAS METÁLICAS? TE INFORMAMOS DEL MEJOR MÉTODO PARA CONSEGUIRLO